La empresa de proyectos de logística SAP ayuda a BASF Agricultural Solutions Alemania a digitalizar sus procesos intralogísticos en la planta de Ludwigshafen.
Augsburgo, 1 de abril de 2022 – SWAN GmbH ha realizado e implantado con éxito una solución SAP EWM para conectar el suministro de producción en la planta de Ludwigshafen de BASF SE. En la división de Soluciones Agrícolas, la empresa confía en el flujo de materiales controlado por SAP en funcionamiento 24/7 a lo largo de toda la cadena de procesos intralogísticos. De ello se encargan los sistemas de transporte sin conductor y las líneas automáticas de transporte de tarimas: desde el almacenamiento de materias primas mediante sistemas de transporte sin conductor hasta la puesta a disposición automática en las máquinas de llenado y el transporte de productos acabados a los almacenes de expedición.
La solución SAP EWM de SWAN se puso en marcha en una planta de almacenamiento y llenado de productos fitosanitarios de BASF. De 2017 a 2021, la casa de proyectos para logística SAP acompañó la introducción en varias fases de SAP EWM junto con el uso de vehículos de guiado automático (AGV) y la amplia expansión de las líneas de transporte automático de tarimas.

La conexión del suministro de producción a SAP EWM tuvo lugar en un amplio complejo de almacenes con múltiples ubicaciones en las instalaciones de BASF en Ludwigshafen. El proceso intralogístico comienza con el almacenamiento totalmente automatizado de las materias primas en la zona de recepción de mercancías mediante carretillas elevadoras altamente automatizadas. A continuación, las materias primas se suministran a las máquinas de llenado en la secuencia de orden de proceso correcta. Los AGV se controlan a través del componente de flujo de materiales del sistema de gestión de almacenes SAP EWM. Una conexión técnica de las máquinas de llenado a SAP EWM garantiza un proceso de llenado sin mezclas.
Tras el proceso de fabricación, los palés terminados se transfieren mediante SAP de nuevo a la flota de AGV y se transportan a los distintos almacenes de expedición. El posicionamiento asistido por láser y una sofisticada tecnología de seguridad permiten a los vehículos altamente automatizados moverse por las zonas junto con las personas y otros montacargas. Para desplazarse entre los niveles del edificio se utiliza un sistema de cintas transportadoras recién instalado y elevadores tarimas con control SAP-EWM.
En los sistemas de almacenamiento en suelo y estanterías controlados por AGV, las tarimas se apilan de acuerdo con un complejo conjunto de normas, teniendo en cuenta, naturalmente, las prohibiciones de almacenamiento conjunto y las propiedades físicas de los productos y embalajes. En la expedición, se realiza una puesta en escena secuenciada para la carga. Este proceso también está totalmente automatizado en la interacción de los AGV y SAP EWM. Sólo el trayecto de transporte al remolque del camión o al contenedor marítimo sigue realizándose con vehículos industriales convencionales.
«Con la estrecha integración del hombre y la máquina en las zonas de almacenamiento y puesta a disposición, se ha creado una solución que garantiza un flujo de materiales controlado por SAP en funcionamiento 24/7», afirma Alexander Bernhard, Director General de SWAN GmbH. «Como parte de nuestro
servicios del ciclo de vida de nuestro cliente, también apoyamos las operaciones tras las actividades del proyecto y acompañamos los procesos de optimización», prosigue Bernhard.
«En colaboración con la empresa SWAN, hemos creado aquí un sistema totalmente integrado verticalmente, que se ha implantado con éxito en la parte de SAP EWM. Con este sistema, nuestra empresa está perfectamente equipada para el futuro», añade Timo Ricker, responsable de procesos de BASF en la planta de llenado de productos fitosanitarios de Ludwigshafen.
El suministro de los vehículos de guiado automático y la construcción de las estanterías corrieron a cargo de Suffel Fördertechnik GmbH & Co. KG, y la instalación de la tecnología de almacenamiento, las líneas de transporte y los ascensores, por Aberle Körber Solutions.